1. Seguro
Esto aplica para carros usados o nuevos, es un costo que debes cubrir si quieres estar protegido o si te quieres evitar un problema enorme. Para lo primero lo mejor es un seguro de cobertura amplia, que te cubra robo, gastos médicos, daños a tu vehículo y a terceros, grúa, etc. Lo segundo aplica si andas corto de dinero y no te alcanza, al menos contrata un seguro de responsabilidad civil a terceros para evitar problemas futuros.
2. Mantenimiento
En el caso de los carros nuevos debes realizar los servicios de mantenimiento que te indica el fabricante, esto alargará la vida de tu auto al mismo tiempo que te ayudará a mantener la garantía. En el caso de un carro usado, esto es de mucho cuidado, acércate con tu mecánico de confianza y que revise bien lo que que vas adquirir.
3. Impuestos y trámites vehiculares
Este punto va relacionado al anterior, para que el auto nuevo, pueda circular necesita tener un permiso o placas, así como cumplir con el pago de los impuestos correspondientes, revisar siempre los costos adicionales a pagar.
Por otro lado, si compras un carro usado debes pagar el impuesto por compra de un auto, así como el impuesto de cambio de propietario.
4. El crédito, los intereses
Revisa la que más te convenga, con menor interés y la que te dé mayores facilidades. Recuerda que el compromiso a pagar no es para unos meses sino para varios años.
5. Gasto de combustible
Es cierto el auto te llevará a donde quieras, pero para que se mueva necesita combustible. Aunque suene tonto, debes considerar el gasto de gasolina o diésel que incluye tener un auto, esto dependerá cuánto lo uses a diario o si sales mucho a carretera.
Mayo 2022
La industria de los automóviles seminuevos en el país ha tomado impulso el 2021, un año de cambios y mejoras con el inicio del periodo de post pandemia, que aún presenta efectos colaterales sobre los diferentes mercados. Con la reactivación económica y la recuperación gradual de las industrias, el sector automotor es uno de los sectores que más rápido se ha recuperado, lo que también se ha evidenciado con el crecimiento en ventas de los vehículos usados.
De acuerdo con datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), las ventas de vehículos livianos en el país, hasta noviembre del 2021, aumentaron un 44% con 109.770 unidades vendidas, frente al mismo periodo del 2020 con 85.818 vehículos vendidos. Esa recuperación positiva del sector ha sido posible gracias a la rápida reacción de las empresas vinculadas al sector, que vieron en la pandemia una oportunidad de explotar canales digitales, llegar a mayores audiencias y recuperar el terreno perdido.
En cuanto al sector de seminuevos, según Patricio López, gerente comercial de OLX Autos Ecuador, el crecimiento porcentual de ventas en este segmento ha sido del 25.53%, es decir aproximadamente 118 unidades al mes a lo largo de este año.
Además de la reactivación económica, otro factor clave para esta pronta recuperación se encuentra altamente relacionada con que este año cerca de 1,600,000 personas visitaron el perfil de OLX Autos en clasificados para la búsqueda específica de autos, mostrando que más de 21,000 usuarios completaron el proceso de comercialización utilizando el cotizador para vender su automóvil.
Por otra parte, la pandemia influyó en la crisis por la escasez de chips electrónicos, que afectó a toda la cadena de suministro en varias industrias, incluyendo al sector automovilístico. La falta de estos chips frenó la fabricación de vehículos a manera global, lo que también afectó al mercado de autos seminuevos y usados. Datos proporcionados por OLX Autos muestran que existe una mayor demanda de vehículos seminuevos en el país, por lo que la falta de automóviles nuevos ralentizar la reposición de inventario y el abastecimiento de estos.
El sector de seminuevos responde no solo a la necesidad de los clientes de contar con un medio de transporte, sino también puede representar una fuente de empleo o una inversión para muchos ecuatorianos. A esto, Patricio López afirmó que “el mercado de seminuevos es un segmento del sector automotor que ha crecido exponencialmente, y que a pesar del panorama mundial se ha mantenido el deseo de los ecuatorianos de apostar por un auto seminuevo y lo que este puede aportar a sus familias”.
Junio 2022
Hay que tener en cuenta que los fabricantes de automóviles impulsan cada vez más sus planes de desarrollo,para que sus productos sean además de seguros, fiables y duraderos. A todos nos suenan esas impresionantes imágenes de sus tests de resistencia y seguridad.
Según esos estándares de calidad del sector, la esperanza de vida del motor de un coche se mide en kilómetros. En general, entre los 150.000 como mínimo y 250.000 como máximo.
No existe exactamente una fecha concreta media que se pueda calcular para cambiar de auto. Hay tres factores clave que determinan el tiempo que le queda a tu fiel compañero de carretera: el uso, el mantenimiento y el medio.
En cuanto al uso, evidentemente dependerá del tiempo diario que el carro se lleve en carretera, pero también del tipo de conducción. No es lo mismo conducir en ciudad que en carretera, ya que las maniobras bruscas desgastan más los componentes.
En lo mecánico un vehículo dura más si le realizas todas las revisiones pertinentes y si arreglas cualquier mal funcionamiento en el momento, en lugar de dejarlo pasar.
Cuando el cuentakilómetros llega a 70.000 kilómetros, abre bien los ojos, puedes estar entrando en la fase de cambiar de auto. En este momento, es habitual que comiencen a dar la cara las primeras señales de desgaste.
Si las averías son muy constante o muy costosas, hay un punto en el que sale más a cuenta cambiar y punto. Las principales incidencias que nos llevan a esto suelen ser:
Julio 2022
Un auto de alta gama es la aspiración de muchos entusiastas del mundo automotriz, aunque muchas veces la gente piensa que es principalmente una razón estética, hay ciertos aspectos que contribuyen a toda la experiencia de lo que significa “alta gama”.
Esto incluye el rendimiento general, la construcción de calidad, así como la inclusión de sistemas de seguridad más avanzados.
Existen diferentes motivos para elegir un coche de alta gama, entre los principales encontramos:
Calidad
Estos autos de alta gama son menos susceptibles al paso de los años, porque desde el concepto de diseño del vehículo, se toma en cuenta los pequeños detalles que los hacen especiales y en algunos casos únicos en cuanto a materiales y ergonomía.
Tecnología y seguridad
Una ventaja muy especial de estos autos de alta gama es que suelen ser los primeros en implantar la última tecnología y sistemas de seguridad. Así que a pesar de que el coche lleva varios años en el mercado, es un modelo innovador en las gamas inferiores, ya que cuenta con avances y añadidos.
Valor residual
Los autos de gama alta siempre son una buena inversión y, de hecho, una apuesta segura para los compradores porque, a diferencia de los autos de gama baja, siempre tienen un valor de mercado secundario más alto que los modelos normales; con los años, incluso estos vehículos también se revaluaron, ya que muchos de ellos eran ediciones especiales con características únicas.
En conclusión
Si esto es un regalo que quieres darte, hazlo, ¡pero hazlo bien! Al final, comprar un auto conlleva una gran parte emocional.
No obstante, te recomendamos llevar una cuenta y cotizar el servicio, autopartes y todo lo necesario para su mantenimiento.
Si quieres que te dure años, lo que sin duda lo hará, vale la pena comprar algo que te dé tranquilidad en el estado en el que se encuentra, y que solo una marca de calidad puede ofrecerte.
Agosto 2022